Durante el embarazo, el incremento en el nivel hormonal puede provocar que los dientes y las encías se volvieran sumamente sensibles a las bacterias, lo cual puede incrementar el riesgo de desarrollar cierta clase de infecciones dentales; las mujeres embarazadas son altamente propensas a experimentar complicaciones dentales y es por ello que es importante tratar adecuadamente y a su debido tiempo cualquier complicación que pueda surgir en la boca.
Muchas embarazadas experimentan gingivitis en su estado (acumulación de placa dental sobre los dientes que irrita las encías), los síntomas son encías enrojecidas, inflamadas y sangrantes.
La gingivitis del embarazo ocurre con mayor frecuencia en este período porque los niveles elevados de hormonas acentúan la reacción de las encías ante los agentes irritantes de la placa. Sin embargo, sigue siendo la placa (y no las hormonas) la causa principal de la gingivitis.
Siempre es recomendarle que le comente a su odontólogo de su embarazo, para que el profesional tenga las debidas precauciones de evitar las radiografías, anestesias dentales, analgésicos y antibióticos durante el primer trimestre, a menos que sean absolutamente necesarios. Durante el último trimestre de gestación, sentarse durante largos períodos en el sillón odontológico puede resultar incómodo, además, hay evidencia de que las embarazadas tienen mayor propensión a sufrir náuseas. Si necesita programar una visita de emergencia, hágale saber de inmediato al profesional de su embarazo.
¿La salud bucal puede afectar el embarazo?
Existen cada vez más pruebas que sugieren una relación entre la enfermedad de las encías y los nacimientos prematuros y de bebés por debajo del peso normal. Las embarazadas que padecen enfermedad de las encías tienen más probabilidades de dar a luz a un bebé prematuro o muy pequeño. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones para confirmar de qué manera la enfermedad de las encías afecta el embarazo.
Recuerde mantener los hábitos de higiene habituales; cepillado por lo menos tres veces al día, uso diario de hilo dental y uso del enjuague bucal después del cepillado, y por supuesto una alimentación balanceada.
PORQUE UNA HIGIENE DENTAL PUEDE SER LA PUERTA DE ENTRADA AL ÉXITO.

